pelo

pelo
desnudo.
«¡Van tan a pelo como los parió su madre!» Jose-Vicente Torrente, Los sucesos de Santolaria.
2. copular sin condón.
«Joder a pelo: fornicar sin usar preservativo.» JMO.
«Joder a pelo. Joder sin preservativo.» VL.
«Hacerlo a pelo tienes sus riesgos, ¿eh?» JM.
❙ ▄▀ «Follar a pelo es muy peligroso, especialmente si lo haces con Macarena.»
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
2. a medios pelos expr.
ebrio.
«Iñaki a medios pelos —que dicen en Salamora cuando se está borracho perdido—» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
2. a pelo expr.
sin ayuda, solo.
«Estos individuos, en ocasiones a pelo, es decir con el único señuelo de su labia...» Manuel Giménez, Antología del timo.
«Veo que queda un culín en la botella de whisky y, sin hielo ni nada, a puro pelo, me lo bebo...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
5. a pelo y a pluma expr.
bisexual.
«Vos hacés a pelo y a pluma o que coño hacés vos?» Francisco Umbral, El Giocondo.
«Pues que le pega a todo, que lo hace a pelo y a pluma o si lo quieres más fino, que es polisexual...» F. Vizcaíno Casas, Hijos de papá.
«Don Santiago el capellán / de las monjas del Carmelo / se follaba al sacristán / a sor Juana y sor Consuelo. /Don Salustio, el perillán, / hacía a pluma y a pelo, Donde las toman las dan.../» C. J. Cela, Diccionario del erotismo.
«¿O también son ustedes de los chaqueteros que lo mismo hacen a pelo que a pluma?» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
«...un turco que tiene de cocinero, y que como él también hace a pelo y a pluma, y daban por cofa al tío y se follaban a la tía...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.
❙ ▄▀ «Gonzalo lo hace a pelo y a pluma, le es igual acostarse con uno u otro sexo.»
6. caérsele el pelo a uno expr.
recibir castigo.
«Pues como no me la enseñe se te va a caer el pelo, ¡gilipollas!» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón.
«...pero como me vuelva a enterar yo [...] de que te vas de bureo a los bares [...] se te cae el pelo.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre.
«Sabía que mis padres lo descubrirían, que al regresar se me caería el pelo...» SúperPop, mayo, 1989.
«¡Se os va a caer el pelo!» M. Sánchez Soler, Festín de tiburones.
«¡Como pase la policía se nos va a caer el pelo!» José Ángel Mañas, Sonko95.
2. con pelos y señales ► pelo, ► con pelos y señales.
2. dar para el pelo expr.
golpear, pegar, castigar.
«¡Ya os daría yo para el pelo, ya, si algún día me cabreara!» C. J. Cela, La colmena.
«En ambas intentonas la flota española, al mando del Marqués de Santa Cruz, le dio para el pelo.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.
«Algún día volverá, y os dará para el pelo a todos.» Andrés Bosch, Mata y calla.
❙ ▄▀ «Te voy a dar para el pelo como me saques monedas del bolso otra vez.»
9. de medio pelo expr.
de poca categoría, de escasa importancia, de baja estofa.
«Harta de novios de medio pelo...» María Antonia Valls, Para qué sirve un marido.
«Este espectáculo semanal se repite sábados y/o domingos en todas las urbanizaciones de medio pelo...» Ladislao de Arriba, Cómo sobrevivir en un chalé adosado.
«...jerifalte, politiquillo o preboste de medio pelo.» El Jueves, 6-12 julio, 1994.
«Como un profesional de medio pelo...» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.
«Pero sólo encontraba novios de medio pelo...» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.
«...político de medio pelo.» Máximo, Animales políticos.
«...un hostal de medio pelo en mitad de la ciudad...» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
«...porque era la primera boda que se negociaba. [...] Muchas de ellas de medio pelo.» Jaime Peñafiel, La Revista del Mundo, 8.8.99.
10. de pelo en pecho expr.
refiriéndose al hombre, valiente, arrojado, viril.
«...un torero de pelo en pecho» Javier Villán, El Mundo, 10.7.99.
«...lo del bigote es mapelterial para hombres de pelo en pecho.» Rafael García Serrano, Diccionario para un macuto.
► hombre, hombre de pelo en pecho.
2. estar hasta los pelos expr.
harto.
«Inés le comenta a la otra que está hasta los pelos, que su padre la tiene harta...» Fernando Martínez Laínez, Bala perdida.
2. ni un pelo expr.
en absoluto.
«—¿Es que no te fías? —Ni un pelo.» Juan Luis Cebrián, La rusa.
13. no cortarse un pelo ► cortarse, ► no (sin) cortarse un pelo.
14. no fiarse un pelo expr.
no fiarse en absoluto.
«No me fío un pelo de esa bruja.» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.
«...le lleva el dinerito a Gustavo a su casa que no se fía ni un pelo.» José Ángel Mañas, Sonko95.
«No me fío un pelo de los investigadores privados.» Pgarcía, El método Flower.
► fiar, no fiarse un pelo.
15. no gustar un pelo expr.
no gustar en absoluto.
«Pues que esta calma no me gusta un pelo.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.
16. no tener pelos en la lengua ► lengua, ► no tener (sin) pelos en la lengua.
17. no tener un pelo de tonto (mentiroso, etc.) expr.
no ser tonto, mentiroso.
«Esa tía no tenía un pelo de tonta...» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón.
«Yo no niego lo que digo, yo de mentirosa no tengo un pelo.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre.
«...puede que fuera in-genua, pero no tenía un pelo de tonta.» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.
«...no tengo ni un pelo de asesinador.» Andrés Bosch, Mata y calla.
«Borrell, que no tiene pelo de tonto, se habrá dado cuenta de que aquí gana el que tiene el aparato.» Jaime Campmany, ABC, 19.4.98.
«Sánchez, que no tiene un pelo de tonto, les vende que puede contactar con Alberto...» M. Vázquez Montalbán, El delantero centro fue asesinado al atardecer.
18. no tocar ni un pelo expr.
no tocar.
«...alta, muy fina... pero no se deja tocar ni un pelo.» Juan Marsé, Si te dicen que caí.
19. (no) ver el pelo a alguien expr.
no ver, no disfrutar de la presencia de alguien.
«El marido [...] se pasa el día trabajando y ni ella ni sus hijos le ven el pelo.» María Antonia Valls, Para qué sirve un marido.
«Tu hermano tampoco te ve el pelo, está preocupado...» Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa.
20. pelo cortado al cepillo expr.
corte de pelo muy corto.
«Llevaba el pelo cortado a cepillo...» Fernando Schwartz, La conspiración del golfo.
«¿Te refieres al del cabezo cortado a cepillo?» Eduard José, Buster Keaton está aquí, 1991, RAE-CREA.
21. pelos y señales expr.
con todo detalle, minuciosamente.
«...era muy dado a narrar a amigos y conocidos, con pelos y señales, sus proezas amatorias.» Jose-Vicente Torrente, Los sucesos de Santolaria.
«...te lo he contado mil veces con pelos y señales.» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.
«...y contar la historia de cada individuo con pelos y señales.» Álvaro de Laiglesia, Hijos de Pu.
«Corderito lo recordaba con pelos y señales.» Germán Sánchez Espeso, La reliquia.
«Una amiga suya nos cuenta la historia con pelos y señales.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.
«Yo lo conté en casa, con pelos y señales, y espanté a mis padres.» A. Sopeña Monsalve, El florido pensil.
«Por la cabeza me pasó que al confiarle todos los hechos con pelos y señales había escalfado un huevo.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.
«...también yo la recuerdo con pelos y señales...» Pedro Casals, Disparando cocaína.
«...pedirle a Marta que me explicara con pelos y señales cuál era su relación...» C. Rico-Godoy, Cómo ser infeliz y disfrutarlo.
22. poner los pelos de punta expr.
sorprender, atemorizar.
«A Lucas Climent le ponía los pelos de punta.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.
«...algunos literatos españoles son capaces de ponerles los pelos de punta al más valiente.» P. Perdomo Azopardo, La vida golfa de don Quijote y Sancho.
«...la emoción te pone los pelos de punta, te hace llorar.» Álex de la Iglesia, Payasos en la lavadora.
23. por los pelos expr.
por poco.
«Al tren se solía llegar por los pelos...» C. J. Cela, El gallego y su cuadrilla.
«La hemos salvado por los pelos.» Andreu Martín, Por amor al arte.
«Se han salvado por los pelos...» M. Vázquez Montalbán, El delantero centro fue asesinado al atardecer.
24. que pelos tengo yo en la cabeza expr.
mucho, gran cantidad.
«Le he vendido más alhajas que pelos ten-go yo en la cabeza.» B. Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta.
25. tirarse de los pelos expr.
desesperarse.
«...se tiró de los pelos.» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.
«Se me ha retrasado la regla y estoy que me tiro de los pelos...» María Antonia Valls, Para qué sirve un marido.
«El de Medina Sidonia estaba que se tiraba de los pelos.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.
«Louis van Gaal se tira de los pelos, no entiende nada.» Alberto Gil, El Mundo, 9.8.99.
26. tomadura de pelo expr.
engaño.
«...y no os tomo a mal la tomadura de pelo con mi traje nuevo...» José Jiménez Lozano, El grano de maíz rojo, 1988, RAE-CREA.
«¡No ves que es una tomadura de pelo de Penia!» José Jiménez Lozano, El grano de maíz rojo, 1988, RAE-CREA.
«Esto es una tomadura de pelo...» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
27. tomar el pelo expr.
burlarse, engañar.
«Me pareció que me estaba tomando el pelo.» Lourdes Ortiz, Picadura mortal.
«...como si alguien [...] le estuviera tomando el pelo.» Álvaro Pombo, Los delitos insignificantes.
«O los militares fueron más listos que nosotros, o José les tomó el pelo.» Andrés Bosch, Mata y calla.
«...una advertencia: no intenten tomarnos el pelo.» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.
28. venir (llegar) al pelo expr.
venir bien, ser lo que uno desea en un momento dado.
«El testimonio de don José Pultura, enterrador de la ciudad, nos viene al pelo.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.
«Llega como al pelo...» Fernando Martín, Cómo aprobar todo sin dar ni chapa.
«Traté de darme un plazo. Pero me lo regaló el timbre de la puerta. Me vino al pelo.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.
29. y yo con estos pelos expr.
y yo sin preparar.
«Quieren hablar contigo. —¿Conmigo? Oh, vaya, vaya, y yo con estos pelos.» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.
«¿Y cuando nos vamos? [...] Ay, madre. «¡Y con estos pelos!» La Noche de Madrid, enero, 1999.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Pelo — Saltar a navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el pelo humano, o cabello. Para otro tipo de pelo ver: pelo (desambiguación). Cabello humano ampliado 200 veces El pelo en los seres humanos (llamado cabello exclusivamente cuando se trata… …   Wikipedia Español

  • pelo — (Del lat. pilus). 1. m. Filamento cilíndrico, sutil, de naturaleza córnea, que nace y crece entre los poros de la piel de casi todos los mamíferos y de algunos otros animales de distinta clase. 2. Conjunto de estos filamentos. 3. Cabello de la… …   Diccionario de la lengua española

  • pelo — sustantivo masculino 1. Filamento que nace y crece entre los poros de la piel de los mamíferos. 2. (no contable) Conjunto de pelos: Este animal tiene el cuerpo cubierto de pelo. 3. (no contable) Uso/registro: coloquial. Pragmática …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pelo — m. anat. Filamento proteico, fino y alargado formado por células queratinizadas que derivan de la epidermis. Nace del folículo piloso, una invaginación epidérmica en cuya porción más profunda se encuentra el bulbo piloso que representa la zona de …   Diccionario médico

  • pelo — / pelo/ s.m. [lat. pĭlus ]. 1. (anat.) [elemento epidermico filiforme e flessibile] ▶◀ (non com.) villo. ⇓ capello, ciglio. ● Espressioni (con uso fig.): fam., lisciare il pelo (a qualcuno) 1. [fare elogi eccessivi e insinceri] ▶◀ adulare (∅),… …   Enciclopedia Italiana

  • Pélo — est un mot qui s utilise quasi exclusivement dans la région lyonnaise et qui signifie pote, mec, gars. Sommaire 1 Origine 2 Utilisation du mot 3 Voir aussi 3.1 Arti …   Wikipédia en Français

  • pelo — |ê| s. m. 1. Prolongamento filiforme que cresce na pele dos animais e em algumas partes do corpo humano. 2. Conjunto dos pelos de um mamífero. = PENUGEM 3. A lanugem dos frutos e das plantas. = PENUGEM 4. a pelo: a propósito. 5. em pelo: nu.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pêlo — |ê| s. m. 1. Prolongamento filiforme que cresce na pele dos animais e em algumas partes do corpo humano. 2. Conjunto dos pelos de um mamífero. = PENUGEM 3. A lanugem dos frutos e das plantas. = PENUGEM 4. a pelo: a propósito. 5. em pelo: nu.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pélo- — ⇒PÉLO , élém. formant Élém. tiré du gr. «boue, argile», entrant dans la constr. de subst. et d adj. du vocab. sav.; le 2e élém. est également tiré du gr. A. GÉOLOGIE: pélogène, adj. ,,Qui se forme dans le limon, dans l argile. Roche pélogène… …   Encyclopédie Universelle

  • pelo — PÉL elem. mâl, noroi , nămol , argilă . (< fr. pélo , pèle, cf. gr. pelos) Trimis de raduborza, 15.09.2007. Sursa: MDN …   Dicționar Român

  • pelo — ⊕ a contra pelo. → contrapelo …   Diccionario panhispánico de dudas

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”